¿Qué necesito para registrar una marca en Perú? Todo lo que debes saber en 2025
- Luis Fuentes
- 29 abr
- 3 Min. de lectura
Registrar marca en Perú: Requisitos, proceso y claves para proteger tu identidad empresarial
En un mercado cada vez más competitivo, registrar una marca en Perú se ha vuelto un paso esencial para cualquier emprendedor o empresa que quiera proteger su identidad y construir valor a largo plazo. Ya no se trata solo de un trámite legal: es una estrategia de crecimiento y defensa comercial.
En esta guía completa te explicaremos qué necesitas, el proceso actualizado para registrar marca en Perú en 2025 y por qué hacerlo correctamente puede ser el mejor paso para asegurar el futuro de tu negocio.
¿Por qué es importante registrar una marca en Perú?
Registrar una marca ofrece múltiples beneficios:
Protección exclusiva: Nadie más podrá usar un nombre o logo similar en el mismo rubro.
Valor económico: Una marca registrada puede ser un activo valioso en el mercado.
Expansión internacional: Facilita el registro de tu marca en otros países.
Defensa legal: Puedes tomar acciones legales contra infractores o imitadores.
Sin registro, tu marca está desprotegida y cualquier tercero podría usarla o registrarla antes que tú.
¿Qué documentos necesito para registrar una marca en Perú?
Para iniciar tu solicitud ante INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual) necesitas:
Formulario de solicitud de registro de marca.
Datos del solicitante: Nombre, dirección y número de documento de identidad o RUC si eres empresa.
Representación de la marca: Logotipo o denominación que deseas registrar.
Lista de productos o servicios: Indicar la clasificación internacional (Clasificación de Niza).
Comprobante de pago de la tasa administrativa.
Si eres extranjero, puedes realizar el trámite a través de un apoderado domiciliado en Perú.
Proceso para registrar una marca en Perú
Registrar marca en Perú implica seguir estos pasos esenciales:
1. Búsqueda de antecedentes
Antes de presentar la solicitud, se recomienda hacer una búsqueda en la base de datos de INDECOPI para verificar que no existan marcas iguales o similares.
2. Presentación de la solicitud
Se llena el formulario y se presenta ante INDECOPI de forma presencial o virtual, adjuntando los documentos mencionados.
3. Examen de forma
INDECOPI revisa que la solicitud esté correctamente formulada y que cumpla con los requisitos básicos.
4. Publicación en la Gaceta de Propiedad Industrial
Tu solicitud se publica para que terceros puedan oponerse si consideran que afecta sus derechos.
5. Examen de fondo
Si no hay oposiciones, INDECOPI realiza un análisis de fondo para evaluar si tu marca es registrable.
6. Resolución y emisión del título
Si todo está en orden, se emite la resolución de registro y se entrega el título que acredita tu derecho exclusivo sobre la marca.
¿Cuánto tiempo tarda registrar una marca en Perú?
El proceso completo puede demorar entre 6 a 8 meses, dependiendo de:
Si hay oposiciones de terceros.
Correcciones solicitadas por INDECOPI.
Congestión administrativa.
Una asesoría adecuada puede ayudarte a evitar errores y acelerar el procedimiento.
Costos para registrar una marca en Perú en 2025
Tasa administrativa: Aproximadamente S/. 534.99 soles por cada clase solicitada.
Honorarios legales: Varían según el estudio jurídico o asesoría que te represente.
Importante: Cada clase (producto o servicio) que quieras proteger implica el pago de una tasa adicional.
Consejos prácticos para registrar tu marca exitosamente
Elige una marca distintiva: Evita términos genéricos o descriptivos.
Realiza una búsqueda previa exhaustiva: Para evitar solicitudes rechazadas o conflictos legales.
Define bien la clase de productos o servicios: Según la Clasificación de Niza.
Protege también tu logo y sus variaciones: No solo el nombre textual.
Actúa rápido: En el mercado, quien registra primero, gana prioridad.
¿Qué pasa si no registro mi marca?
Otro negocio podría usar tu nombre o uno muy parecido.
Podrías enfrentar demandas por uso indebido de marcas registradas.
Podrías perder oportunidades de expansión, franquicias o ventas.
Tu marca nunca se convertiría en un activo transferible o vendible.
Registrar tu marca no es un gasto, es una inversión que respalda el valor de tu empresa.
¿Quieres registrar tu marca en Perú de forma rápida y segura?
En Estudio Fuentes contamos con especialistas en propiedad intelectual que te asesoran en cada etapa del proceso para proteger tu identidad comercial.

Comments