top of page
  • Foto del escritorPierre Talavera Cubillas

¿Sabes cómo crear una empresa en Perú y qué necesita para funcionar adecuadamente?

Para crear una empresa en Perú y que ésta pueda funcionar adecuadamente. Es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, al igual que realizar actividades frente a entes privados para operar en el territorio peruano de manera efectiva.



A continuación, te explicamos los requisitos más importantes que debes tener en cuenta:


1. Minuta de constitución: Es necesario contar con una minuta de constitución, la cual debe ser ingresada a una notaría de su elección, para proceder con la constitución de la empresa. Este último se encargará de realizar la inscripción de la empresa frente a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Una vez la notaría ingrese la documentación ante la SUNARP, la entidad cuenta con un plazo de 7 días hábiles para proceder con su inscripción y emitir la partida registral, documento, por el cual, se da fe pública que la empresa existe y se encuentra creada en territorio peruano.


2. Identificación tributaria: Para poder operar, la empresa debe obtener la identificación tributaria, en el Perú conocida como el Registro Único del Contribuyente (RUC). La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) es la entidad encargada de brindar esta identificación tributaria, junto con la CLAVE SOL. Este acceso permitirá a la empresa operar mediante el portal de la entidad tributaria a través de la emisión de facturas y actualizando la información tributaria de la empresa.


3. Cuentas bancarias: El tercer ítem a tener en consideración es la apertura de cuentas bancarias. Es necesario contar, en primer lugar, con una cuenta en un banco privado y otra en un banco público. Debemos destacar que, sobre la cuenta en banco privado, el banco a escoger queda a discreción de los dueños de la empresa y servirá para que la empresa pueda realizar los gastos operativos propios del giro del negocio, como lo son el pago de proveedores, pago a clientes o recibir los ingresos de sus clientes. Por otra parte, con respecto a la apertura de una cuenta en un banco público, esta no puede ser aperturada en cualquier entidad bancaria, sino que debe ser abierta en el Banco de la Nación. La cuenta a la que hacemos referencia también es conocida como cuenta de detracción, esta es una cuenta canalizadora que sirve para realizar el pago de impuestos de manera mensual.


4. Libros legales: para que la empresa pueda operar de manera legal y oportuna debe contar con dos libros legales. El primero, es el libro de actas o de junta general de accionistas. El segundo, es el libro matrícula de acciones. Ambos libros legales deben ser debidamente legalizados ante un notario.


En el caso del primero, se consignarán las deliberaciones y decisiones adoptadas por la Junta General de Accionistas, cabe destacar que las actas consignadas en este libro deben cumplir con todos los requisitos de forma y fondo estipulados en la Ley General de Sociedades. Por otra parte, en el caso del libro matricula de acciones, este es utilizado para determinar la titularidad de las acciones, así como la anotación de la creación, emisión, transferencias de acciones, la constitución de derechos y gravámenes sobre las mismas.

Finalmente, como puntos adicionales, en caso seas extranjero y desees ingresar al mercado peruano siendo una empresa extranjera, debes tener en cuenta la aplicación de los siguientes ítems:


5. Representante legal: En caso de ser una empresa extranjera, se requiere contar con un representante legal de nacionalidad peruana o en todo caso, con carné de extranjería vigente para asumir el cargo de gerente general.

6. Dirección fiscal: Es necesario contar con una dirección fiscal en territorio peruano. Esta servirá para que las entidades públicas y privadas puedan identificar tu domicilio y puedan notificar cualquier comunicación oficial de interés para la empresa o su funcionamiento.

7. Contabilidad: Se requiere contar con una persona que pueda administrar la contabilidad de la empresa desde el Perú, o en su defecto que maneje el sistema contable peruano.


Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los requisitos necesarios para crear y operar una empresa en el Perú. Es recomendable buscar asesoría legal y contable para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y procedimientos necesarios para poder funcionar legalmente en el país.


Para mayor información, comunícate con nosotros al #WhatsApp +51 912552480.

12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page